Fortaleza de Santa Bárbara


La Fortaleza de Santa Bárbara, conocida también como "El Castillo", es uno de los edificios más antiguos en Honduras y además es la fortaleza española más antigua en suelo continental. Este fuerte está declarado como Monumento y Patrimonio Nacional Histórico de la república de Honduras, mediante Acuerdo gubernamental No. 049, de fecha 8 de marzo de 1990, la edificación paso a propiedad y cuidados del IHAH en el año 1997.
En 1550, se tiene conocimiento que los españoles construyeron con mano de obra indígena un puesto defensivo para las costas y el puerto; a la fortaleza le llamaron "Santa Bárbara" en honor a la virgen patrona de los artilleros, y que está emplazada sobre una colina desde la que se divisa la bahía. Al menos unos 200 españoles vivían en Trujillo para cuando se estaba edificando. Para 1575, la Capitanía General de Guatemala ordenó trasladar y colocar cuatro cañones en un punto defensivo de la costa.3 Más tarde, en 1629, se tiene conocimiento que la fortaleza contaba con seis cañones de artillería, para defender la villa de los piratas y corsarios que hacían de las suyas en el Mar Caribe.
Cementerio Viejo
El Cementerio viejo de Trujillo fue construido en 1800, en aquella fecha era conocido con el nombre de Cementerio General de Trujillo.
Es parte del Centro histórico de la ciudad de Trujillo, y aunque muchas de las tumbas han desaparecido y las que todavía existen están muy deterioradas; sigue siendo un sitio histórico de mucha importancia en la ciudad.
Tanto así, que es uno de los sitios más visitados de la ciudad; esto debido a que en él descansan los restos mortales de prominentes pobladores de Trujillo, así como de destacados personajes de la historia de Honduras.
La tumba más famosa del cementerio es la de William Walker, el filibustero Norteamericano que fue fusilado en Trujillo en 1860.



Paseo Juan de Medina
Este tramo peatonal, está ubicado en la cara sur del parque central y fue nombrado en honor al fundador de la ciudad, Juan de Medina.
Este tramo consta de una serie de pérgolas, árboles y decoraciones que cubre una distancia de aproximadamente 270 metros hasta la colindancia de la zona núcleo del casco histórico de Trujillo.
En este trayecto puede encontrar diversidad de negocios, cafés, farmacias, restaurantes y una amplia gama de atractivos que permitirán al visitante, disfrutar de un tiempo agradable al aire libre.
Casas Coloniales

Edificio Municipalidad de Trujillo

Casa Danilov (Paseo Juan de Medina)

Oficina Turismo Municipal (Antiguo Edificio Capitanía de Puerto)
Antiguas Embajadas

Antigua Embajada Alemana

Antigua Embajada Española

Antigua Embajada Inglesa
