top of page

Fundación de Trujillo y sus Primeras Autoridades

Trujillo fue fundada el 18 de mayo de 1525 por un grupo de españoles comandados por Juan de Medina, en cumplimiento al mandato del conquistador Hernán Cortés, a través de su capitán Francisco de las Casas, el cual, era originario de Trujillo, España por lo que en remembranza a este, bautizó su homónimo hondureño.
Cortés, en 1524, emprendió una travesía hasta Trujillo desde México con la intención de ver los frutos de sus expediciones de conquista. Antes de su partida, Cortés nombró Hernando de Saavedra como gobernador de puerto y la corona, a finales de 1525, nombró a Diego López de Salcedo como Gobernador de las Hibueras y Cabo de Honduras.
Fortaleza

Aspectos Eclesiásticos

Rotulo
Plano
En 1531 por disposición pontificia de Pablo III, se constituyó en catedral. la iglesia parroquial a cargo de los franciscanos. El primer obispo nombrado para Honduras, Juan de Talavera, no tomó posesión del cargo y fue sustituido por Cristóbal de Pedraza.
En 1582, fue fundado por fray Juan Bautista el convento de San Francisco. Este convento fue sede de la obra evangelizadora en el Oriente y Nororiente de Honduras.
En 1785 las autoridades eclesiásticas, civiles y militares decidieron levantar un nuevo templo parroquial, dicha obra fue encomendada al maestro Manuel de Navas.
Después de la independencia en 1821, muchas iglesias necesitaban reparaciones pero debido a la guerra civil, no se prestó mucha atención. En 1832, el párroco José Ramón Rojas efectuó las diligencias del caso en Trujillo.
El inmueble de la iglesia fue sometido a muchas reparaciones en el techo, altares interiores y torres, entre 1869 y 1898. El reloj fue instalado en 1899 por Balch y Belvin.

 

Piratas y Corsarios

Como puerto, Trujillo fue blanco de ataques de piratas y corsarios que rondaban las costas de Centroamérica y las Islas del Caribe.
En un principio, estos piratas y corsarios eran de nacionalidad francesa, quienes durante las guerras de Francisco I de Francia, contra Carlos V de España, persiguieron los navíos de la carrera de Indias.
El primer ataque al puerto tuvo lugar el 7 de julio de 1558, quienes, según palabras de Francisco Marroquín, Obispo de Guatemala, eran "dos naos franceses".
El 15 de Mayo de 1573, Pedro Villalobos, quien era presidente de la Real Academia de Guatemala, informo de la necesidad de instalar defensas en el puerto, a lo cual, las autoridades reales respondieron autorizando una renta de 1,000 pesos más algunos aportes de cajas reales para primeros trabajos, un baluarte defensivo y 4 cañones.
En 1630, corsarios holandeses incursionaron sin éxito en la bahía, pero en 1633, otra incursión dio como resultado el saqueo completo y la quema de la ciudad.
En 1642, piratas ingleses al mando de William Jackson incursionaron de nuevo en la ciudad.
En 1643, Jan Van Horn, Holandés, incursionó de nuevo en el puerto.
Y la incursión más reconocida, William Walker, en la noche del 5 de agosto de 1860, noventa y un filibusteros llegaron a una bahía distante 3 km de Trujillo. Al amanecer del 6 de agosto, Walker y el coronel Thomas Henry encabezaron la toma de la fortaleza, la cual fue un éxito, sin haber tenido bajas.
A las 8 de la mañana del 12 de septiembre de 1860, William Walker fue llevado frente a un paredón de fusilamiento ​en las cercanías de Trujillo.
William Walker
Tumba
Lienzo
Fuentes bibliográficas
La ciudad de Trujillo, guía histórico turística por Juan Manuel Aguilar y Sergio Antonio Palacios, 2003, 3era edición, editada por Instituto Hondureño de Antropología e Historia, ISBN 99926-17-03-9

By Alex Barahona/Unidad de Turismo Municipal

Última actualización 20 de mayo 2025

©2024 por Trujillo Histórico y Natural

bottom of page